Sin categoría

Las encuestas del CIS.

Al parecer el CIS pregunta a unos 2500 ciudadanos sobre temas de actualidad y saca las conclusiones y valoraciones pertinentes que define en porcentaje con aciertos relativos pero no siempre fiables.

Todos los partidos políticos defienden esa teoría a pesar de que cuando salen las cifras reales, por ejemplo de las Generales todo el mundo parece muy contento con los resultados obtenidos a favor o en contra haciendo comparaciones absurdas con las anteriores o de seis meses antes.

Esas encuestas  siempre inclinan la balanza a favor o en contra segun el sitio donde se efectua la misma. Por ejemplo, si toman referencias en la puerta de un Ministerio siempre saldrá a favor de los Servicios Públicos, es decir del Gobierno de la Nación en ese momento; pero si la encuesta se realiza en una cola de cualquier oficina del INEM, el resultado saldrá totalmente diferente, como es de lógica.

Los partidos desconfían con razón de esas estadísticas ya que no tiene en cuenta muchos factores de consideración como bien han manisfestado algunos medios cuando adelantan que esas valoraciones se hicieron antes del cambio de rumbo de la Secretaría General del PSOE.

Pero además entra en juego otro factor no menos importante que es el paro cada vez mas acuciante a pesar de que  el Gobierno hable de recuperación de empleo. La Construcción, el Turismo y los Servicios son poco fiables y, los contratos temporales, los sueldos míseros, horarios interminables, o trabajos a destajo etc. empujados por la época  estival, no pronostican en el tiempo ningun adelanto fiable y de porvenir…… Ya llegará, Noviembre, Enero, Febrero y el castillo de naipe se derrumbará una vez más, como todos los años.

A quién se le ha pasado por alto que tanto el Sr. Rajoy como Artur Más, lanzan las campanas al vuelo sobre el Estado de la Nación precisamente ahora en pleno boom veraniego… Como dijo el otro: «…por algo será…»

Sres del CIS, cambien de táctica porque sus » aciertos » estan llenos de desaciertos, no sólo Podemos restará votantes a IU,  sino tambien al PSOE y al PP ya que ambos van al unísono y han hecho méritos sobrados para entrar en el pelotón de castigo. Tiempo al tiempo y veremos quién se lleva el gato al agua.

Esto no quiere decir en absoluto que Podemos tome las riendas del poder en las próximas Elecciones Regionales o Generales, pero los votos de los unos y de los otros darán mucho que pensar a todos estos partidos enquilosados en sistemas polvorientos y caducos sin horizontes de mejor porvenir.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *