Muchos países están en guerra en la actualidad, pero tanto las Naciones Unidas, como la la UE o los EEUU, actúan de manera distinta según el país de que se trata.
Los problemas se multiplican en cuanto hablamos de relgiones, etnias, antiguas fronteras, puntos estratégicos etc. y, a primerisima vista no tienen soluciones a corto plazo. Analizando, se puede considerar que la Conferencia de Berlin, por ejemplo, a finales del siglo XIX es parte de los problemas actuales en Africa ya que las fronteras salieron de unos despachos de paises colonizadores, hechos con tiralineas obviando una serie de razones de pesos dificilmente explicables para esos paises sumisos en esos momentos, cosa que no ocurrió más adelante al momento de la emancipación de esos paises deprimos
Pero, si analzamos los problemas de cada nación en litigio vemos que a la larga, vencedores y vencidos llevan todas las de perder ya que sus ciudades quedan destruidas, el éxodo de refugiados a paises limítrofes representan en definitiva a las personas más desamparada que por lo general son las mujeres, los viejos y los niños, en cuanto a los centares o miles de muertos en combate, que decir.
Cualquier chispa absurda puede desencadenar una guerra, incluso fraticida. Lo único que puede en realidad frenar ese empeño estúpido de cuatro iluminados fanáticos de entrar en litigio es una buena voluntad por parte de los dirigentes para no franquear el paso que desembocará en una destrucción masiva dentro de los paises beligerantes, máxime con el material belico actualmente al alcance de cualquier país, sin olvidar el interés económico de los paises vendedores de armamento, en beneficio propio, con desprecio total para las vidas humanas.
Recuerdo lo que pasó hace más de medio siglo cuando, por motivo de cualquier estupidez de uno de los dos Jefes de Estado, de dos paises limítrofes entre sí, de America Central estuvieron al borde de una guerra. Un Jefe de Gobierno de uno de los dos paises, tal vez el Salvador, Honduras , Costa Rica o Nicaragua, hizo unas declaraciones un tanto sorprendente que decían aproximademente lo siguiente: «…No pienso llevar mi país a la guerra por las razones que dá el jefe de Gobierno del país vecino, y, si tiene algún problema o motivos conmigo, nos vemos en la frontera y arreglamos nuestros problemas de hombre a hombre…» Palabras digna del mejor filósofo emulando la época de los mosqueteros o del lejano Oeste americano. La cosa quedó ahi y las aguas volvieron a su cauce.
Es evidente que lo de Ucrania, lo de Gaza, Irak, Nigeria, Egipto, Siria, Colombia etc. no se puede tratar de la misma manera, porque las razones son totalmente distintas pero lo que sí quedará idéntico serán los estragos, las miserías, las muertes. Todos esos pobres y deprimidos pueblos pasarán en revista una nueva versión, pero esta vez en vivencias reales y actuales de » Los cuatro jinetes de la apocalipsis «. Señores piensen con lógica, conocimiento y acierto, no conviertan el mundo de los vivientes, este mundo que nos engloba a todos, en una desgarrada pelicula de terror.
Un pacifista.